Follow my blog with Bloglovin

Definitivamente todos llegamos a una edad en la que nos comienzan a preocupar los signos de la edad. Y aunque tener líneas de expresión y arruguitas es lo más normal del mundo, hay veces en que éstas junto con las manchas en la piel nos dan el aspecto de tener más edad que la real.

Y sí, existen INFINIDAD de cremas y tratamientos –tanto tópicos como más invasivos– para ayudar a prevenir y disimular estos problemitas. De hecho, es una de las cosas que más me preguntan mis amigas y conocidas: ¿Qué me recomiendas para evitar las arrugas? ¿Qué me pongo para quitar esta mancha?
¿Cuál es el mejor producto para unificar el tono de la piel?.

Mi respuesta es siempre las misma: Antes que nada, usa protección solar.

¿Y por qué es tan importante usar protección solar (SPF)?

La luz solar causa daños en la estructura celular del ADN de la piel, y esto aumenta el riesgo de tener cáncer, además de que envejece prematuramente el tejido. Esto pasa cuando los rayos ultravioleta (UV), que son la forma de energía que proviene del sol, actúan como rayos láser disparados en la piel y dañan las fibras de colágeno y elastina (que dan estructura y resorte al tejido cutáneo) y esto es lo que provoca arrugas prematuras.

Al mismo tiempo, el cuerpo trata de remediar estos daños y produce radicales libres tóxicos, que también provocan arrugas, manchas y cáncer en la piel.

Existen dos tipos de Rayos UV:

  1. Rayos UVB (burning): Son los que provocan quemaduras (incluido el bronceado) en la piel. Tienen menos longitud de onda por lo que afectan a la dermis (capa superior de la piel). Son más fuertes en verano y tienen mayor probabilidad de causar cáncer.
  2. Rayos UVA (aging): Estos tienen mayor longitud de onda por lo que penetran a un nivel más profundo (epidermis) y rompen las fibras de colágeno provocando el envejecimiento. Son más fuertes en invierno.

vía: dermasthetic

¿Y cómo elijo mi SPF?

Antes que nada USA PROTECCIÓN SOLAR DIARIAMENTE. Al elegir tu protector fíjate que cubra Rayos UVB/UVA y, preferentemente, que tengan la etiqueta «Alto Espectro», esto quiere decir que bloquean la longitud de onda más crítica y protegen mejor.

Al buscar tu protector verás que todos tienen un número. Este es el Factor de Protección Solar (FPS) y nos indica cuán bien bloquea los rayos UVB. Generalmente, y con base en la fortaleza de la fórmula: un FPS 15 bloquea aproximadamente 93 a 95% de RUVB; un FPS 30 cubre un 97% y es el mínimo recomendado; y un FPS 50 protege hasta un 98% del daño, por lo tanto es el mejor. Recuerda que sumar productos con diferentes FPS no te da más protección y simplemente funciona el que tenga el máximo factor.

¿Debo usar SPF todos los días?

SÍ, SÍ Y SÍ!!! Debes proteger tu piel del daño solar SIEMPRE, no sólo cuando estás en la playa. Incluso si el día está nublado, se ha comprobado que el 80% de los rayos UVA/UVB penetran las nubes y dañan la dermis. Inclus si estás todo el día en casa, se recomienda que uses protección solar, pues lo rayos UV traspasan las ventanas y provocan daño en tu piel. Además, en estas épocas de pandemia (que pasamos mucho tiempo frente a pantallas de computadora, celular o televisión) hay que tener especial cuidado, pues la luz azul de las pantallas también provocan daño en la piel.

Quiero contarte sobre el famoso caso de Bill McElligot, publicado por «The New England Journal of Medicine» en 2012. Se trata de un hombre de 69 años, en la fotografía se ve claramente el daño provocado por los Rayos UV durante los 28 años que trabajó como camionero, durante los cuales la parte izquierda de su rostro se vió más expuesta a la luz solar que la derecha.

Via: Infobae

Esto es lo que le pasa a la piel cuando no es protegida y recibe continuamente la radiación solar. Por eso es sumamente importante usar Protección Solar todos los días, así evitarás arrugas prematuras y no te preocuparás (ni gastarás) tanto por quitar esas marcas. Y, lo más importante, puedes prevenir el sufrir de un cáncer de piel.

TIPS:

  • Si vas a estar en interiores, pero cercano a una ventana o en un lugar con mucha luz natural, protégete.
  • Reaplica cada 2 a 3 horas, o después de sudar o nadar. (las fórmulas en mist o spray son ideales!!)
  • Usa protector dentro del avión si es de día. Los niveles UV aumentan un 10-12% por cada kilómetro ascendido.
  • Aplica tu SPF como último paso en tu rutina de skincare, una vez que tu crema se haya absorbido. Si usaste un aceite, espera 10 minutos a que éste absorba por completo.
  • Espera 5 minutos después de tu SPF para aplicar tu maquillaje.
  • Utiliza la medida de una cucharada (1 Tsp o 5ml) para toda tu cara. Si usas maquillaje con SPF seguramente no aplicas lo suficiente.

Espero que te haya gustado este artículo.

Como muchas cosas en la vida, nuestra piel va cambiando conforme nos hacemos mayores. Es por eso que nuestra rutina de cuidado de la piel también debe irse adaptando a nuestra edad para seguir siendo efectiva. A continuación te explico de forma concisa lo indispensable para tu rutina de skincare dependiendo tu edad.

ADOLESCENCIA

En esta etapa la piel aún es joven por lo que, si no existen condiciones específicas como acné, rosacea, etc., únicamente vas a necesitar de una rutina básica para tu piel que conste de un limpiador, una crema hidratante y un protector solar (sólo en el día, TODOS LOS DÍAS). En caso de que tengas poros tapados (algún granito esporádico) puedes usar un exfoliante gentil una vez por semana o un producto que contenga niacinamida. Y a partir de los 17/18 años te recomiendo incluir un serum antioxidante antes de tu crema y FPS.

20 A 25 AÑOS

Esta es una buena edad para comenzar a prevenir los signos de envejecimiento. Además de los pasos básicos que ya mencionamos, es indispensable incluir un serum antioxidante en la mañana, antes de la crema y el FPS. Esto te va a ayudar a proteger tu piel de los radicales libres que pueden acelerar la aparición de signos de envejecimiento como arrugas y manchas. Puedes usar un exfoliante en caso de que tu piel se vea apagada, o tengas algo de textura, pero no abuses de él. Y no olvides aplicar tu FPS todos los días.

25 A 30 AÑOS

Esta es la etapa de la vida en que nuestra piel ha alcanzado la madurez, por lo que baja su producción de colágeno y elastina. Debes continuar con tu rutina básica más el antioxidante y FPS diario. Este es el mejor momento para comenzar a usar activos preventivos o correctivos para las arrugas y manchitas, como pueden ser ácidos. Continúa con una exfoliación moderada cuando lo necesites.

LOS 30´S

Aparte de lo que ya sabes que tienes que hacer, es importantísimo que a esta edad incluyas productos que ayuden a tu cuerpo con la regeneración celular y a la producción de colágeno, esto te ayudará a que ti piel se mantenga firme y minimize la aparición de arrugas. Este es buen momento para hacer de los retionoides tus mejores amigos. Recuerda continuar con tu antioxidante, FPS y exfoliación moderada.

40´s Y MÁS

A esta edad es casi seguro que tu piel haya cambiado mucho con respecto a esa que tenías en tus 20´s. Esta es la edad en la que la piel produce menos sebo y ceramidas, por lo que suele tornarse más seca de lo normal. Para contrarrestar esto busca cremas con ceramidas que ayuden a mantener la hidratación en tu piel. Elimina las células muertas con exfoliantes a base de Alfahidoxiácidos (AHA’s) y ayuda a tu cuerpo a estimular la regeneración celular y producción de colágeno usando retinoides y péptidos.

Seguramente tendrás algunas arruguitas o manchas, así que continúa tratando esos signos con activos específicos y no olvides aceptarlos y abrazarlos. Disfruta los años vividos y recuerda que envejecer es una bendición y hay que agradecerlo.

Espero que te haya gustado este post. Recuerda que si tienes dudas o comentarios puedes desármelos abajo o a través de mis Instagram en @TheBeautyTabloid

Besis,

Odette

Muchas veces se piensa que el cuidar tu piel significa un gran gasto para tu bolsillo. Que las fórmulas buenas son las más caras o que los ingredientes más efectivos son los más difíciles de encontrar.

THE ORDINARY es la marca que llegó para romper todos esto mitos y hacer del cuidado de la piel algo sencillo y asequible para tu bolsillo.

THE ORDINARY es la marca low cost de la empresa DECIEM, pero esto no quiere decir que sus formulaciones sean menos efectivas. Lo que busca esta marca es comunicar con integridad y transparencia y ofrecer en el mercado tecnologías efectivas, reconocidas y a un precio justo.

Sus formulas son claras y simples, con los ingredientes explicados para que (con un poco de información y conocimiento) sepas exactamente qué es lo que estás poniendo en tu cara y para qué te va a funcionar. Siempre teniendo precios que van en un rango entre los 6 y 25 dólares en promedio. 😲

Por si fuera poco, todos sus productos son veganos, libres de sulfatos y aceites minerales o animales, mercurio, tintes artificiales y parabenos. Además de que son libres de crueldad animal. 🐰 💚

En sus productos puedes encontrar formulaciones aptas para todo tipo de pieles y para cada paso de tu rutina de skincare. Pero déjame contarte cuáles he probado y lo que opino de ellos.

Hyaluronic Acid 2% +B5. El AH es uno de los ingredientes más populares dentro de la cosmética. Me encanta porque es súper efectivo sin pagar mucho por él.

Niacinamida 10% + Zinc 1%. Este combo es ideal para las pieles mixtas y grasas pues te ayudará a controlar la producción de grasa. Pero también ayuda a todas las pieles a cerrar poros y unificar la textura de la piel.

Caffeine Solution 5% + EGCG. Un serum para el contorno de ojos que ayuda a reducir hinchazón, ojeras y líneas finas de expresión. De verdad que notas la diferencia.

Retinol en escualano. Uno de los mejores ingredientes antiedad que existen mezclado con un aceite vegetal. Viene en diferentes porcentajes (0,5% 0,2% y 1%) para que puedas ir aumentándolo conforme tu piel se vaya acostumbrando al producto. Es altamente recomendable empezar con la menor concentración. El aceite de escualano ayuda a minimizar la irritación y mantener tu piel hidratada.

– Ácido Láctico 5% +HA. Es un exfoliante químico ligero que ayuda a igualar la textura de la piel. En lo personal me encanta usarlo cuando siento que viene un granito en camino, me ayuda a prevenirlo y calmarlo. Cuando lo aplicas provoca una sensación de picor normal que mi piel sensible soporta. Sin embargo, si tienes piel demasiado sensible recomiendo que lo pruebes primero en alguna zona para evitar irritación.

– 100% Plant Derived Squalane. Un aceite facial delicioso, que se absorbe súper rápido y te deja con un glow espectacular. No deja sensación grasosa por lo que es ideal para todo tipo de pieles (incluso las grasas). En época de frío me encanta usarlo después del hidratante y antes de mi FPS (deja primero que se absorba).

– AHA 30%+BHA 2% Peeling Solution. Este es tal vez uno de los productos más conocidos y buscados de la marca. Es un peeling químico súper potente característico por su color “rojo sangre” y por el gran resultado que tiene pues te deja con una piel iluminada y radiante. Al ser tan potente se debe usar con cuidado, una vez por semana y por NO MÁS de 10 minutos. Te advierto que es súper complicado de conseguir, así que, si lo ves no dudes en comprarlo.

Buffet. Es otro producto de culto de esta marca. Como lo dice su nombre es un buffet de péptidos y probióticos cuya función es combatir y prevenir los signos de envejecimiento. En lo personal no puedo opinar porque lamentablemente me provocó irritación.

Pues estos son los productos que he probado. Definitivamente seguiré experimentando con esta marca (ya tengo varios productos en la mira) y les estaré contando lo que opino sobre ellos. Pero, en resumen, THE ORDINARY es una marca con productos muy buenos y que son ideales para comenzar a armar tu rutina de skincare con un presupuesto moderado. Así que pruébala y cuéntame en los comentarios qué te ha parecido.

Nos leemos pronto,

Besis 😘

Seguramente has escuchado muchas veces la frase “las cejas son el marco de la cara”, y déjame decirte que es verdad. Cuando tienes las cejas desordenadas, demasiado pobladas, muy finas o simplemente “chuecas” la expresión de tu cara se puede ver algo…RARA. La buena noticia es que existen muchas métodos y “trucos” para hacer de todas las cejas algo espectacular. Y uno de los favoritos últimamente es el Brow Lamination.

¿Ubicas cuando en Facebook la gente ponía en el estado de su relación “COMPLICADA”? Bueno, pues así definiría yo la relación con mis cejas. Por herencia (gracias papi) tengo cejas abundantes, peeeero… muy lacias y, por lo tanto, son necias, se bajan y no se quedan en su lugar, lo que suele dar un aspecto de tristeza a mi rostro. Además, tengo una especie de remolino en mi ceja izquierda que crea un hueco que se ve raro.

En fin, he tratado diferentes cosas para arreglar (más bien, domar) mis cejas: lápices, geles, ceras, micropigmentación (en casi todas sus versiones)… y la verdad es que, aunque han servido de algo, no me han dejado del todo conforme. Hasta que encontré esta técnica que me ha encantado porque me ayuda a mantener la forma de mis cejas y a domarlas (literalmente!) con el look en tendencia.

En los últimos años una de las tendencias más fuertes en cuanto a cejas son las feathery brows o cejas plumosas. Éstas son cejas estilo Cara Delevingne, es decir, despeinadas, levantadas, tupidas y, hay que decirlo, CHIC. Claro, no todas hemos sido bendecidas con tener cejas geniales por nacimiento.

Por suerte existe un tratamiento que te ayuda a conseguir esas feathery brows y que te duren así aproximadamente un mes, es el Brow lamination o laminado de cejas. Se trata de un proceso parecido a cuando se hace un permanente en el cabello, es decir que con la ayuda de químicos se altera la estructura celular de la fibra capilar para poder moldearla a la forma que se desee.

El proceso consta de muchos pasos, pero en general no es tan tardado, a mi me toma máximo una hora incluyendo el tiempo de depilación.

  1. El primer paso es depilar la ceja para quitar vellitos que estén fuera de lugar y darle la forma correcta a la ceja. Personalmente prefiero la depilación con hilo (el tema amerita post propio), pero puede ser con cera, pinza o lo que prefieras.
  2. Ya que está lista la forma, se aplica un primer que ayuda a suavizar los pelitos. Una vez puesto se peina la ceja para darle la forma que queremos que tenga al final. A mi me gusta cepillar hacia arriba con un cepillito para lograr el efecto “feathery
  3. Ahora sigue el paso principal, se coloca el producto químico que altera la estructura de los vellitos. Lo suelen aplicar con un pincel de tal manera que la ceja quede bien cubierta con él. Después se vuelve a peinar la ceja en la forma deseada. Aquí es súper importante que quede bien peinada porque esta será la forma final y definitiva. Por último se cubren las cejas con film plástico transparente y se deja actuar el producto unos minutos. En el lugar donde me hago el tratamiento repiten este paso tres veces, dejando el producto un total de 15 minutos y cada 5 vuelven a peinar la ceja para que quede bien paradita.
  4. Al terminar el tiempo se limpia el producto químico y se vuelve a aplicar el primer, que en este paso tiene la función de neutralizar el producto anterior para que los folículos del vello vuelvan a cerrar y ya se mantenga la forma definitiva.
  5. Como último paso se pueden depilar de nuevo en caso de que algún pelito haya quedado fuera de lugar.

¡LISTO! Ahora es recomendable no mojar tus cejas por al menos 12 horas para que dure más el laminado. Después de este tiempo puedes maquillar tus cejas con el producto que quieras,aunque te puedo asegurar que ahorrarás mucho tiempo en dejarlas perfectas.

Esto es todo en esta ocasión, pero recuerda que si tienes alguna duda o comentario me lo puedes dejar en la parte de comentarios aquí abajo o mandarme un mensaje directo por instagram en @TheBeautyTabloid

Espero que te haya gustado,

Besis,

Odette 🙂

················································································································································································································································

Surely you have heard many times that «the eyebrows are the frame of the face» , and let me tell you that it is true. When you have messy eyebrows, too bushy, too thin or just «crooked» the expression on your face can be seen something … RARE.

The good news is that there are many methods and «tricks» to make every eyebrow spectacular. And one of the favorites lately is Brow Lamination.
Do you remember in Facebook when people put the relationship status as «COMPLICATED»? Well, that’s how I would define the relationship with my eyebrows. By inheritance (thanks daddy) I have abundant eyebrows, BUUUT… super straight, therefore, they are stubborn, always go down and they do not stay in place, which usually gives me a sad loon. Also, I have a kind of swirl on my left eyebrow that creates a gap that looks very weird.


Anyway, I have tried different things to fix (if not tame) my eyebrows: pencils, gels, waxes, micropigmentation (in almost all its versions) … and the truth is that, although they have done some good, they haven’t really made me completely happy. Until I found this technique that I loved because it helps me maintain the shape of my eyebrows and tame them (literally!) while looking trendy too.

In recent years one of the strongest trends in terms of eyebrows are feathery brows. These are like Cara Delevingne brows, meaning wild, upward, bushy and, it must be said, CHIC brows.

Of course, not all of us have been blessed with having great eyebrows by birth.
Luckily there is a treatment that helps you get those feathery brows and they can last for about a month, it is the Brow lamination.

It is a similar process as when you get a perm on your hair. So, with the help of some chemicals the cellular structure of the hair fiber is altered in order to be able to mold it to the desired shape.
The process consists of many steps, but in general it is not that long. It takes me no more of one hour, including the waxing time.

  • The first step is to pluck the eyebrow to remove hairs that are out of place and give the eyebrow the correct shape. Personally I prefer doing it with thread (this topic deserves its own post), but it can be with wax, tweezers or whatever you prefer.
  • Once the shape is ready, a primer is applied to help soften the hairs. Once put on, the eyebrow is combed to give it the shape we want it to have at the end. I like mine to be brushed upwards with a spoolie to achieve the «feathery» effect.
  • Now the main step, they put on the chemical product that alters the structure of the hairs . It’s usually applied with a tiny brush so the eyebrow is well covered with it. After that the eyebrow is combed again in the desired shape. It is super important that it is well combed because this will be the final and definitive shape. Finally, the brows are covered with plastic film and they let the product sit for a few minutes. Where I get the treatment they repeat this step three times, leaving the product for 15 minutes and every 5 minutes they comb again so it is properly standing.
  • When time is over, they clean the chemical producto and apply the primer again. In this step it has the function of neutralizing the previous product so that the hair follicles close again and the final shape is maintained.
  • As a last step, they can be plucked again in case any hair has been left out of place.

  • READY! Now it’s recommended not to wet your eyebrows for at least 12 hours so that the lamination lasts longer. After this time you can apply any product to them, although I can assure you that you will save a lot of time in leaving them looking perfect.

This is all for now, but remember that if you have any questions or comments you can leave it in the comments section below or send me a DM on instagram at @TheBeautyTabloid
I hope you liked it,

XX

Odette

La realidad es que muy pocas mujeres estamos 100 por ciento contentas con el cabello que tenemos. Que si es muy lacio, que si es muy chino, que si tiene mucho frizz y simplemente no se acomoda como lo queremos. La buena noticia es que existen muchos tratamientos que te ayudan a domar tu melena y que estés a gusto con ella.

Seguramente los tratamientos más comunes son aquellos que te ayudan a minimizar el frizz (lo crespo o esponjado) o dejarte el cabello completamente lacio, pero ¿cuál es el mejor para una u otra cosa? ¿qué diferencia hay entre ellos? ¿Cuál me conviene más?

Yo investigué sobre la KERATINAARTESANAL KERATINA LISSE DESIGN y elllamado BRAZILIAN BLOWOUT.

Primero hablemos sobre las similitudes. Ambos:

  • Fortalecen el cabello
  • Crean una capa de proteína al rededor de la fibra capilar que suaviza la cutícula dando la apariencia de un cabello más saludable y brilloso.
  • Contrarrestan la humedad y dejan un cabello más manejable.
  • Es necesario el uso de shampoo y acondicionados libres de sulfatos posteriores al tratamiento.

BRAZILIAN BLOWOUT

Antes que nada hay que aclarar que este es un tratamiento de marca registrada, es decir, que se deben utilizar los productos específicos de la marca para asegurar el resultado. (O sea que no es Brazilian Blowout tal cual si no usan dichos productos.)

brazialian_blowout

Este tratamiento ayuda a «relajar» el cabello, es decir que sólo calma el frizz y no te dejará melena de spaguetti. Si bien es apto para todo tipo de cabello, el resultado puede variar si tienes el cabello muy crespo o rizado.

Una de las grandes ventajas de este tratamiento es que, al usar aminoácidos, éste se retira el mismo día por lo que puedes lavar tu cabello cuando quieras y también puedes amarrarlo o estilizarlo sin problema.

La aplicación del BBO tarda 2 a 3 horas (depende de tu largo, obvio) y el efecto de dura aproximadamente tres meses.

No se recomienda hacerlo más de tres veces al año ya que la fórmula contiene formaldehído que es el componente que destruye la estructura del cabello y al evaporarse puede ser un ingrediente cancerígeno.

KERATINA ARTESANAL

Este tipo de tratamiento nutre e hidrata el cabello y ayuda a protegerlo de factores externos como el sol y planchas y tenazas.  Este es ídeal para todo tipo de cabello, pero es especialmente bueno para cabello seco con tendencia a romperse, pues ayudará a que sea más brillante y saludable.

El efecto de la Keratina artesanal es que disminuye el frizz. A cabellos muy rizados no les quita el rulo, pero si lo hace menos marcado. A cabellos ondulados o semi lacios les deja una melena relajada, que con ayuda de la secadora puede quedar completamente lacio.

La aplicación de este tratamiento es de 3 horas promedio y no se puede retirar el mismo día pues tarda 72 en cristalizar. Por lo tanto, no te puedes lavar el cabello en tres días y tampoco puedes amarrarlo, estilizarlo ni ponerte ningún tipo de broche o accesorio en el cabello, pues se puede quedar marcado.

El efecto dura hasta 4 meses o más siempre y cuando se tenga el cuidado óptimo (usar productos libres de sulfato y evitar los sprays de sal).

Algunos también contienen formaldehído.

KERATINA LISSE DESIGN

Este tratamiento es para mí the best of both worlds. Se puede aplicar a todo tipo de cabello y deja un lacio del 95%, además que se realiza en un sólo día por lo que puedes lavar y estilizar tu cabello de inmediato.

Esta fórmula contiene un complejo de keratina y colágeno que garantiza un alaciado de hasta 3 meses de duración.  Además contiene aceite de babassú que ayuda al cabello a tener brillo, sedosidad y suavidad.

La única desventaja que yo le veo a este tratamiento es que la aplicación dura 5 horas aproximadamente. (yo me lo hice y tardé cuatro en cabello muy cortito).  También debes usar shampoo y acondicionador libre de sulfatos para asegurar la duración.

La gran ventaja que tiene es que la fórmula es libre de formol, por lo que es cero tóxica y puede aplicarlo las veces que quieras. Además te deja un olor agradable en el cabello y no el típico olor a químico.

Pues ahí les dejo la información, me parece que cada tratamiento tiene pros y contras y depende de lo que quieras para decidir cuál es el indicado para ti.

Yo me decidí por el Lisse Design y aunque sí fue tedioso esperara 4 horas en el proceso, estoy encantada con el resultado.

Keratina_lisse_design

Espero sus comentarios y cualquier duda déjenlo abajito.

Follow my blog with Bloglovin

Hace un par de semanas hice un viaje a San Francisco (síganme en mis redes sociales para acompañarme en mis viajes) y tuve la oportunidad de visitar la nueva Pop-up Store de la marca neoyorquina GLOSSIER.

Glossier es una marca de maquillaje y skincare, que se ha caracterizado, no sólo por la calidad de sus productos, sino también por el lindo aspecto que éstos tienen. Por lo tanto, era de esperarse que su primera tienda temporal en la costa oeste fuera ad hoc con la imágen de todos sus productos.

Ubicada en el 2200 de Bryant St., las instalaciones del Rhea’s Café –un popular restaurante en Mission Disctrict– se encuentra una esquina color rosa pastel, que  tiene un lindo letrero estilo retro en el que se lee «GLOSSIER»  y que te da un adelanto de lo que guarda dentro.

Tan sólo el color rosa pastel con acentos púrpuras te enamoran en la primer mirada. Afuera hay unas lindas mesas y sillas que complementan el estilo cute que desarrolla el lugar.

Pero la verdadera magia está dentro, pues desde que cruzas la puerta de transportas a un mundo diferente en donde las flores, el maquillaje, las cosas lindas y el color rosa es lo único que existe.

Processed with VSCO with s1 preset

Lo primero que ves es una barra de restaurante que fue acoplada como tocadores, con unos espejos divinos y todos los productos de Glossier  expuestos para que las clientas puedan probarlos y jugar con ellos.   Desde el icónico Balm DotCom hasta lo más nuevo como los LidStar.

En el centro del salón  y en las paredes se exponen más de los productos, tanto de skincare como las nuevas fragancias de la marca. Y sí, todo se puede probar, tanto en swatches, como en el rostro y siempre recibes ayuda y consejos de las trabajadoras que, por cierto, son súper amables.

Una de las cosas que me encantaron del lugar es que todo está lleno de flores naturales!!! Lo cual hace que el lugar huela delicioso y no te den ganas de salir de ahí nunca.

Es importante decir que lo que hace verdaderamente único a este lugar es que, en realidad se sirve comida de restaurante!!! Y aunque son pocas las mesas en el interior y debes esperar un buen tiempo para poder sentarte, tendrás la oportunidad de combinar dos de las mejores cosas en el mundo: Maquillaje + comida.

Processed with VSCO with s3 preset

Así que ya saben, si está en sus planes ir a San Francisco, les recomiento que se den un tiempo para visitar este lugar que, por si fuera poco, está en uno de los barrios más coloridos, bonitos y céntricos de la ciudad. Y seguro saldrán con compritas muy lindas y útiles.

Uno de mis peores problemas, y cosas que no me gustan de mi físico, son mis ojeras.

He intentado muchísimas cosas para borrarlas, pero lamentablemente mi caso tiene que ver con cuestiones genéticas, por lo que es prácticamente imposible eliminarlas de raíz.

Es por eso que he tenido que buscar maneras de disimularlas y controlarlas, y obviamente el maquillaje es la mejor.

Pero, ¿les ha pasado que prueban diferentes correctores y ninguno termina por quitarles los tonos obscuros?

A mi sí, es por eso que tomé una clase especial en donde aprendí el secreto para conseguir borrar esas horribles ojeras. Les cuento todo lo que aprendí, sólo hay que seguir unos cuantos pasos.

1. Prepara

Processed with VSCO with s3 preset

Antes que nada, es importantísimo poner mucha atención en el cuidado de la piel que está al rededor de los ojos.

Utiliza un serum que hidrate y nutra tu piel. Algunos tienen ingredientes anti edad. Actualmente estoy usando el Advanced Génifique Yeux light-pearl de Lancôme y me gusta mucho que tiene un aplicador de metal que ayuda a disminuir lo inflamado de mis ojos.

Después usa una crema para el contorno de ojos. Aplícala con toquesitos en la zona del hueso orbital. Yo uso HydroBoost gel-cream Eye de Neutrogena. 

2. Primer

Processed with VSCO with s3 preset

Así como en el resto de la cara, también debemos utilizar un primer en el contorno de ojos. Yo uso el Instant Age Rewind Eraser Dark Circles de Maybelline en el tono neutralizer, que me ayuda a emparejar el tono de la piel. También les recomiendo el Anti-Fatigue under eye Primer de Becca, que refresca la zona y ayuda a que el corrector no se craquele o se marquen las líneas de expresión.

3. Color Correct

Este es el paso más importante y el que hace más diferencia.

Seguramente han visto que se venden correctores de colores como naranja, verde, amarillo, morado, y aunque sólo de verlos da miedo usarlos, la realidad es que existe una razón por la cual debes aplicarla en tu rostro.

La cosa es sencilla, y se trata de cancelar los colores que no queremos que se vean. En este caso funciona así: para cancelar los tonos azules, violetas o verdes que pueden tener tus ojeras sólo es necesario utilizar el color que se contrapone en el círculo cromático, en este caso tonos naranjas, rojos o durazno.

CIRCULO CROMATICO
Processed with VSCO with s3 preset

Tienes que aplicarlos con un pincel plano y de preferencia con cerdas sintéticas. Colócalo específicamente en las zonas donde tienes tonos obscuros y hazlo a toquesitos con la parte plana del pincel, intentando que quede parejo y difuminado.

DE INMEDIATO VERÁS LA DIFERENCIA!!!

Para este paso estoy usando Teint Idole Ultra Wear camouflage de Lancôme con la brocha Sephora Pro Precision Concealer 45.

4. Disimula

Processed with VSCO with s3 preset

Obviamente nadie quiere andar con tonos naranjas abajo de los ojos, por eso el siguiente paso es disimular la corrección con color. Esto lo debes hacer usando un corrector que sea del tono de tu piel o uno poco más claro. Con una brocha más redonda y de cerdas sintéticas aplica el producto y difumínalo con el color naranja/durazno hasta que se mezclen perfectamente. Haz movimientos como de «barrido» para difuminar muy bien los bordes y sea totalmente imperceptible.Mi preferido del momento es el ShapeTape Concealer de Tarte en tono medium y lo aplico con la brocha 287 de MAC Cosmetics.

5. Fija

Después de haber difuminado súper bien los productos —y como con toda fórmula líquida o en crema— es necesario que uses un polvo para fijarlo y que te dure más y no se acumule en las líneas de expresión.

Processed with VSCO with s3 preset

Yo prefiero usar polvo suelto porque me parece que es más fino y no deja efecto pastoso, sin embargo puedes usar un compacto, en ambos casos debe ser traslúcido.

Por ahora estoy usando Hydra-Mist Set and Refresh Powder de Becca  pero uno de mis favoritos de la vida es el Traslucent Loose Setting Powder de Laura Mercier.

Para este paso uso la brocha M438 de Morphe que tiene cerdas muy suaves y una forma que se adapta muy bien a la zona de la ojera.

Ahora les dejo la foto del antes y después…

G&ILI:OJERAS DIFERENCIA

✳️ Si de plano se desvelaron y tienen unas ojeras terribles y ojos hinchados, también pueden usar unos parches de gel que les ayuden a desinflamar y reparar el área. Les recomiendo los DiaForce Gold Hydro gel Eye patches de Miskin.

G&ILI:EYE PATCHES

¡¡¡Y es todo!!!! Fue un post un poco largo, pero créanme que si lo ponen en práctica verán que vale la pena. 😊

Si lo prueban no se olviden de contarme cómo les fue en los comentarios. Igual si tienen dudas!!

Besos,

IMG_3783

Una de las cosas que más me piden mis amigas y conocidas es que les recomiende una buena base de maquillaje.

La realidad es que, para mí, es una de las cosas más complicadas de encontrar y, obviamente, de recomendar, pues no sólo depende del tipo y tono de piel, sino que también de la temporada, del acabado que quieras tener, la cobertura que necesitas y las necesidades específicas de cada persona.

A lo anterior se le suma que no todo lo que te pones en la cara es una BASE DE MAQUILLAJE tal cual.  Pues existen diferentes productos que, si bien tienen un fin muy parecido, ofrecen diferentes beneficios.

Por eso, les hice este post en donde les cuento un poquito más sobre las BB Cream, CC Cream, Tinted Moisturizer ( Hidratantes con color) y las bases de maquillaje.

BB CREAM

Su nombre proviene de las siglas BLEMISH BALM BEAUTY BALM CREAM. Si bien se hicieron muy populares en Corea a mediados de los 80’s, realmente se crearon en Alemania en la década de los 60 con el fin de ayudar a pacientes en recuperación de tratamientos y cirugías láser.

  • ¿Qué ofrecen?

— Unifica el tono de piel

— Matiza y mejora la textura

— Hidrata, refresca e ilumina

— Disimulan acné e imperfecciones

— Protección contra rayos UV

— Funcionan como primer (pre base para el maquillaje)

  • ¿Qué acabado tienen?

— Textura ligera

— Son más ligeras que una base de maquillaje, pero más pesadas que un Tinted Moisturizer.

— Tienen un acabado natural y luminoso

*SON IDEALES PARA PIEL SECA, AUNQUE FUNCIONAN PARA TODO TIPO DE PIEL

➡️ Mi favorita es la BB tinted treatment primer de TARTE. Súper recomendada para piel mixta y grasa.

CC CREAM

Su nombre significa Color Correcting Cream.

  • ¿Qué ofrecen?

— Tiene todo lo de una BB Cream.

— Mejor corrección de imperfecciones.

— Más protección contra contaminación y rayos UV

— Tiene beneficios anti edad

  • ¿Qué acabado tienen?

— TODO LO DE UNA BB

— Textura más densa que una BB

— Tiene más cobertura que una BB pues tiene más intensidad de color.

— Sigue teniendo un acabado muy natural

* RECOMENDADO PARA PIELES MIXTAS Y GRASAS PARA CUBRIR ROJECES O PIGMENTACIÓN.

➡️ Amo Your Skin but better CC+ de it cosmetics, apta para todo tipo de piel.

TINTED MOISTURIZER 

Es una crema hidratante con un toque de color.

  • ¿Qué ofrece?

— Hidratación

— Algunas marcas le agregan SPF (factor de protección solar)

— No dan beneficios anti edad

  • ¿Qué acabado tienen?

— Son muy muy ligeras

— Tienen muy poco color, por lo que casi no dan cobertura

— Acabado muy natural

— Tienen poca duración

— Dan un acabado húmedo y fresco.

* IDEALES PARA TODO TIPO DE PIEL

➡️ La que más me gusta es el Tinted Moisturizer Oil free de Laura Mercier. Es muy buena para piel grasa, pero si tienes piel seca tienes que probar la línea *** que ilumina a tu piel.

BASE

  • ¿Qué ofrece?

— Algunas marcas comienzan a ofrecer SPF o ingredientes que nutren la piel como agua de coco para hidratar. Pero en general solo sirven para cubrir.

— Generalmente ofrecen más tonos para que se adapte perfecto a tu color

  • ¿Qué acabado tiene?

— Tienen más cobertura de media a pesada

— Es una textura más pesada y puede llegar a tapar los poros.

* EXISTEN BASES PARA TODO TIPO DE PIEL, SI ERES DE PIEL MIXTA/ GRASA BUSCA OIL FREE. SI TIENES PIEL SECA BUSCA ALGUNA QUE TE HIDRATE.

d2dee857-ce71-4f06-9586-2ac8ea40b8eb

➡️ Actualmente estoy usando Flawless fusion ultra long-wear foundation de Laura Mercier que es muy buena para piel mixta/grasa. Pero también me encanta Born this Way de Too Faced que es buenísima para todo tipo de piel, incluso seca.

PRO TIP: Algunos maquillistas profesionales combinan BB/CC cream o Tinted Moisturizer con bases para una mayor cobertura.

Cuéntenme qué es lo que usan ustedes y qué más les gustaría saber sobre maquillaje, dejen su comentario.

IMG_3783

Besos,

Gracias a los genes de mi querido papi, tengo pestañas largas… pero lacias y de «aguacero». Recuerdo que, cuando entré a secundaria, intentaba enchinarlas usando la credencial del colegio (ya sé, WTF!) y después con un enchinador que tomaba a escondidas del tocador de mi tía.

Supongo que mis pobres pestañas daban lástima y fue por eso que mi querida tía tuvo compasión y me regaló una cuchara y me enseñó a enchinarlas.

A PARTIR DE AHÍ MI VIDA CAMBIÓ!!

En serio, no saben la diferencia que hace para mi mirada el tener las pestañas bien arriba. Eso sí, es una lata hacerlo todos y cada uno de los días.Es por eso que cuando me enteré del tratamiento de YUMI LASHES no dudé en probarlo.

Este tratamiento es un levantamiento a base de keratina. Es cien por ciento natural y en lugar de maltratar tus pestañas las levanta, engrosa e intensifica, además de que las nutre y fomenta el crecimiento.

El proceso dura aproximadamente una hora y media, y los resultados son inmediatos. Eso sí, debes tener cuidado de no mojarlas por 24 hrs (ni se te ocurra llorar!!). Les dejo la foto del día en que me hice el tratamiento.

img_3778

Sí, yo estaba EN-CAN-TA-DA con mis pestañas!! No me las tenía q enchinar!!! Ni siquiera hacía falta usar mascara, sólo aplicaba un poquito de aceite de ricino para nutrirlas y que se vieran más lindas.

Obviamente, con el paso de los días y, eventualmente, con el uso de mascara y desmaquillante, pues el efecto fue pasando.

La realidad es que mis pestañas sí crecieron, y por la misma razón, poco a poco el efecto y la forma fue cambiando.

img_4484

Esta foto fue tomada 5 semanas después de que me hice el tratamiento.

Al día de hoy llevo 8 semanas después del tratamiento. La realidad es que las pestañas más largas siguen enchiladas por el tratamiento, sin embargo ya no se ve «padre» traerlas al natural. Es necesario enchinarlas y, debo decir, que no es fácil hacerlo.  Eso sí, tengo  pestañas nuevas chiquitas, y las «viejas» se ven más largas. Además las siento más gruesas y tupidas. Así mi presente:

CONCLUSIÓN:

  • Es un buen tratamiento que sí te da unas pestañas bonitas, aunque no por 12 semanas como prometen. Claro, depende de tu tipo de pestaña.
  • Sí ayuda al crecimiento y fortalecimiento de tus pestañas.
  • Debes tener mucha paciencia cuando comienzan a crecer, porque se pierde la forma inicial.
  • Me parece que si a las 6 u 8 semanas te haces de nuevo el tratamiento, tipo retoque, sería IDEAL!! (estoy considerando hacerlo, y obvio, les cuento si fue la mejor opción).
  • ATENCIÓN: Es un tratamiento un tanto costoso (a mí me costó mil pesos aunque puede variar), queda a tu consideración si vale la pena.

P.D. Yo me hice el tratamiento en Torreón, en Beauty Room (@b.roomtrc).  Si están en CDMX lo hacen en Polanco, chequen @yumilashesmx . 

Cuéntenme en los comentarios si han probado o probarían el tratamiento. y si les gustaría que me haga retoque y les cuente qué tal resulta.

Besos,

IMG_3783

En los últimos años había vivido una búsqueda incansable por encontrar una crema hidratante que se adecuara a todas mis necesidades:

  1. Hidratante
  2. No pesada
  3. Ideal para pieles grasas (que no me brillara la cara a la hora de haberla aplicado)
  4. Rápida absorción
  5. No irritante
  6. Y como un extra, que nutra o dé algo más a mi piel.

Créanme, he probado muchas cremas tanto «de súper» como de marcas de lujo, y ahora encontré en la Hydro Boost Water Gel de Neutrogena, todas las cosas que buscaba.

c69c74bc-8e37-49b5-aa80-b551cc2675a7-1

Les cuento más, esta crema tiene un fórmula de gel a base de agua, lo que la hace súper hidratante al instante, pero de rapidísima absorción.  Es muy ligerita y refrescante y al ser 100% libre de alcohol es ideal para pieles sensibles ya que no irrita.

Una de las cosas que ME ENCANTA de este producto es que contiene Ácido Hialurónico, bien conocido por contrarrestar arrugas y líneas de expresión.  Y es que este elemento actúa como esponja y absorbe hasta 1,000 veces su peso en agua, por lo que es un boost de hidratación para tu piel, y sí, disminuye notablemente las pequeñas líneas de expresión.

Yo sé que suena como un producto milagro, y no quiero jurarles que lo es. Lo que sí les juro es que he visto cambios notables en mi piel, está mucho más suave, tiene menos rojeces y he notado que me han salido mucho menos granitos ya que es comedogénico (no obstruye los poros).

MORE INFO:

–  Si vives en  un lugar con clima caluroso la vas a amar.

–  Para todo tipo de pieles, seca, grasa, sensible.

– También es apta para hombres. (A mi esposo lo encantó y ya me encargó que le compre una jajaja).

– La encontras en el súper a precio accesible aproximadamente 250 MXN.

Besos,

IMG_3783